¿5 Tips para colaborar con Influencers?
Cuando plantemos colaborar con Influencers a nuestros clientes, algunos de ellos se ponen las manos en la cabeza y ahí es cuando podemos sospechar que algo no ha ido del todo bien en el pasado.
Al poner en marcha una estrategia de colaborar con Influencers no se debe de olvidar la parte de la “estrategia”, es decir ¿por qué se contacta con ellos? ¿qué tipo de perfil se selecciona? ¿qué se espera? ¿qué tipo de branding queremos transmitir en su comunidad a través de ellos y a la vez nosotros? Y la lista de preguntas aumenta hasta que tenemos claro que queremos lograr, compartir y generar.
Es importante tener claro lo siguiente: No todos los Influencers son acordes a tu branding, buyer persona, contenido e intención de generar una conversión (suele ser intento de venta o de comunidad).
Y con este primer punto vamos con los 5 Tips para colaborar con Influencers:
El primer paso es tener tu propia base estratégica de relación con Influencers, en pocas palabras: qué buscas, qué quieres, qué necesitas y cómo quieres que ocurra. Puedes leer más sobre este tema o bien puedes escribirnos.
Segundo paso, a veces los miles de seguidores pueden deslumbrarte y no ver con claridad. Por lo que no solo te quedes con ese número. Puedes revisar la cantidad de comentarios, los likes, el engagement (con apps), la relación con sus seguidores…
Tercer paso, verificar que tus valores de marca son acordes a los valores de Influencers con los que quieres colaborar, ya que puede quedar muy chula la foto, pero si no vas con cuidado, puedes tener una fuga de seguidores al ver que esa colaboración es contraria a lo que representas y por lo que confían en tu producto y en ti.
Cuarto paso, identifica que esa colaboración irá más allá de una publicación sin más. Este punto es difícil, pero nunca hay que dejarlo al margen. Por lo que, si consigues que el producto o servicio se use de forma recurrente por parte de los Influencers, habrás logrado una colaboración con Influencers de larga duración y en fortalecerás los vínculos entre vosotros y entre vuestras comunidades.
Quinto paso, Los Influencers son personas. No lo olvides. Por lo que Ojo con lo de abusar y comprometer con tus acciones. Buena fe, sinceridad, claridad, comodidad y comunicación activa por ambas partes.
Si quieres empezar o mejorar tus campañas con Influencers, escríbenos o bien puedes echarle un ojo a nuestros planes clicando aquí.
Gracias por pasarte por nuestro blog y esperamos que tus próximas campañas con Influencers vayan a puerto.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!